Entradas

Nuevo

Eres Suficiente

Recuerdo una ocasión en mi adolescencia, estaba en el colegio y pues uno siempre tenía que ir bien vestido los días que se iba de color, había que deslumbrar. Tuve varios acontecimientos pero uno de los que más me afectó y más me ayudó también, fue en el que me prepare para ir de color y ponerme los tenis que “estaban de moda” y para que veas lo absurdo que fue, para empezar ni me gusta mucho usar tenis pero eso era lo que me haría encajar en algún grupo. Llegue al colegio con mi mejor “outfit” para apantallar porque tenía los tenis de moda y andaba vestida bien cool (según yo). Teníamos un evento, era en el auditorio y lo único que recuerdo de aquel evento es a un par de varones hablando de mis tenis y diciendo que no eran originales, cuando escuche eso en serio quería salir corriendo de aquel lugar porque 1) Estaban hablando de mí y no era algo bueno y 2) Porque lo que decían era cierto y lo habían notado. Si, en efecto, mis tenis no eran originales porque mis papás no tenían la cap...

Ser hombre

¿Alguien no ha escuchado el término de “Macho Alfa”? Actualmente se utiliza para referirse a los hombres que son valientes o capaces de hacer algo que pocos pueden, y son de cierta manera admirados por ello. Pero en realidad, ¿qué nos define como hombres? Primero empecemos definiendo que es un “Macho Alfa”, este es un término usado para dar referencia a los machos en el mundo animal que son los machos de su “Harem” que es un grupo de hembras. Esa es la imagen que nos da la frase a la cual nos referimos a nosotros como hombres. La imagen del hombre en nuestra sociedad se ha deteriorado y hemos generado una imagen de la hombría que es la incorrecta. Una vez le pregunté a un joven de 15 años que era ser un hombre y me contestó de una manera que no esperaba y me dijo: “Pues según lo que he escuchado, es tener muchas mujeres, beber y hacer lo que te place a cada momento porque vos mandas” Cuando escuché esas cosas, mi corazón fue conmovido por dolor debido a la terrible imagen que e...

¿Estás esperando un milagro?

Para vos, ¿qué es un milagro? Creo que la definición más común es "algún suceso que parece imposible". Que gane tu equipo favorito, que te encuentres en la calle dinero, que el/la baby te haga caso… ¿dirías que esos son milagros? Sucesos aparentemente imposibles, pero que de cierta manera, tenemos esperanza de que sucedan. O tal vez, para vos un milagro sería tener ese viaje soñado, encontrar trabajo, esa beca en el extranjero, que algún familiar sane de una enfermedad grave, dejar una adicción, salir de una depresión, que los pleitos en casa acaben, tener ese bebe que tanto anhela, vos nombralo. Todos deseamos o necesitamos un milagro distinto. ¿O habrá un milagro en común para todos? Soy una persona que suele cuestionar todo. Así que, un día le pregunté a un amigo: "¿Qué es un milagro para vos? ¿Cómo lo definirías?" A lo que él respondió: "Un milagro es un regalo." No me esperaba esa respuesta. Y a decir verdad, no despejo mi duda en ese m...

Cristianismo Pasivo Es Cristianismo Muerto

¿Qué quieres? ¿Qué deseas? ¿Cuál es tu ambición? ¿De verdad quieres saber? Entonces observa tu comportamiento. Haces lo que quieres. Esta es una psicología muy simple de la motivación. Y es lo que la biblia enseña: Santiago: La fe sin obras es fe esta muerta. No me digas que tienes fe si la forma en la que vives no refleja lo que dices. ( Santiago 2:17-18 ) Juan: El amor sin obras esta muerto. No me digas que amas si la forma en la que vives no refleja lo que dices. ( 1 Juan 3:17-18 ) Pablo: Gracia sin santidad esta muerta. No me digas que te deleitas en la gracia de Dios si la forma en la que vives no refleja lo que dices. ( Romanos 6:12-14 ) Jesús: Discipulado sin obediencia esta muerto. No me digas que soy tu señor si la manera en la que vives no refleja lo que dices. ( Mateo 7:21 ) Podemos decir lo que suena correcto, pero hacemos lo que en verdad creemos muy dentro de nosotros. Podemos decir lo que suena amoroso, pero hacemos lo que amamos. Podemos hablar lo que suena como...

Cuando Dios Habla

La humanidad hasta ahora, nos ha limitado a creer sólo en lo que se puede ver a simple vista. Tantos movimientos filosóficos, científicos, religiosos, ideológicos, etc., a través de la historia han confundido a millones y al final quedamos con un gran silencio y un eco de personas a lo lejos que sufren alrededor del mundo sin tener a dónde recurrir. La gente habla de Dios, pero qué difícil es creerle cuando vemos tanta injusticia de parte de aquellos que dicen ser creyentes y supuestos “representantes de Dios”. Y luego está una pequeña porción de personas, que busca desesperadamente encontrar la verdad y una esperanza de paz en sus vidas, a pesar de todo. Aquellas que anhelan encontrarse con el Dios verdadero y conocerlo, pero no saben cómo hacerlo. No saben cómo reconocer cuando algo es inspirado por El.  Van todos los domingos a la iglesia desde que están en escuela dominical, pero nunca realmente han sabido con certeza cuando Dios les habla personalmente a sus vidas. Y...

Piedra Angular

Mira a tu alrededor. Ahora mira a tu alrededor conscientemente. ¿Qué logras observar? ¿Te sientes seguro, ansioso, lleno de incertidumbre o simplemente eres indiferente? Piensa acerca de eso. Piensa acerca de cuán desconectado se ve tu alrededor de la realidad en la que vives, o cómo es tu mismo alrededor influenciado por el desorden que estás viviendo. ¿Cómo es posible? El humano es desordenado y complicado. Somos desordenados y complicados. Nadie tiene todo resuelto siempre, y es eso lo que nos da a todos en algún momento un sentir de fragilidad que nos llena de incertidumbre ante este imponente cosmos del cual formamos parte. A vece la única manera de evitar tal incertidumbre es evitar pensar completamente, tratar de escaparse de la realidad; y cuando nos cuesta evitar pensar volvemos a esa realidad que queremos rechazar. Nos gusta el control, pero no podemos mantenerlo. La impotencia es algo inaceptable, ya que queremos ser autosuficientes. Pero esta es la realidad, no podemos...

Vivir Coram Deo

Todos tenemos un lema que maneja nuestra vida. Nuestro lema por lo general se basa en lo que consideramos que nos define como personas. Puede ser una meta que nos impulsa, un talento, una característica de personalidad, etc. Recuerdo que una vez una amiga me preguntó algo entre estas palabras: “¿Qué es lo que consideras que te define como persona?”. Después de hacerme pensar un momento le respondí: “Creo que es el hecho que soy cristiana”.  De todas las respuestas que alguien puede dar, creo que esa es una de las menos favoritas en este mundo globalizado, al menos entre los “Milleniales”.  A juzgar por la reacción de mi amiga, fue algo que le vino de sorpresa, y la verdad a mí también. A partir de allí, fue como si hubiera tenido una revelación Divina de mi propósito en la vida. ¿Qué es ser realmente un cristiano? ¿Qué me identifica como uno? ¿Por qué creo que soy uno de ellos? Todas estas preguntas que me hice a mí misma me dieron la pauta y la determinación de...